Hola a todos!, hoy quiero empezar hablando sobre uno de los temas que más me apasionan, la optimizacion web. Quiero que nuestra instalación de WordPress vuele y pase el Test de Google con la mejor puntuación posible. Por si no lo sabias, la velocidad de carga de tu pagina web es un factor determinante para el SEO por eso no debemos descuidarlo. Asà que vamos repasar como optimizar nuestra web desde un aspecto más técnico, configurando nuestro servidor, modificando nuestros código, sustituyendo imágenes y mucho más.
Lo primero que voy a hacer es presentaros las herramientas que vamos a utilizar en esta guÃa para ver que debemos mejorar en nuestra web y como medir los resultados. Como siempre digo, medir es muy importante, porque nos ayuda a tomar decisiones basadas en la estadÃstica y asà poder evaluar si realmente estamos mejorando nuestra web. La analÃtica suele ser bastante más fiable que la intuición de muchos «gurús…»
Contents
Google PageSpeed Insights
Es una herramienta de Google para puntuar nuestra web respecto a las directrices que la propia compañÃa consideran buenas practicas web y orientarnos en aspectos que pueden mejorar nuestra web.
Tambien nos facilita las imágenes más ligeras y códigos optimizados. Tiene dos pestañas con puntuaciones independientes para móvil y escritorio con los archivos por separados. Pero optimizar nuestra web cumpliendo estas reglas pasos no indica que una web sea mejor y tenga que estar mejor posicionada que otra por conseguir 100/100. Inclusive es posible que ni siquiera aparezca en los resultados de la búsqueda si no está correctamente indexada. Más adelante hablaremos de como solucionar los principales puntos a mejorar de este análisis web.
Habilitar Compresion Gzip
Una de las cosas que mas acelera el rendimiento de nuestras webs es activar la compresión del servidor con deflate o gzip. Hace que los archivos viajen de forma comprimida por la red, asà nuestra web ocupara menos espacio y llegará de forma mas rápida a nuestros usuarios. Si os marca este punto a mejorar, tiene fácil solución siempre y cuando vuestro servidor de hosting os de acceso al al archivo .httacces. Si no, ya va siendo hora de cambiar de hosting. Nada más que tienes que seguir este tutorial para habilitar la compresión Gzip agregando unas pocas lineas al fichero .htaccess
Medir la Velocidad de Carga WordPress
Pingdom es una herramienta muy útil para saber cuanto tarda nuestra web en cargarse. Aunque que ofrece bastante mas información de la que parece a simple vista en el recuadro principal del informe. Para mi la información más interesante puede ser saber si hemos reducido el tamaño de nuestra web y si con los nuevos cambios, la web carga más rápido. Podemos medir los resultados de nuestras optimizaciones.
Test de Velocidad Pagina Web
Tambien nos muestra la información del tiempo de respuesta de nuestro servidor, en Google PageSpeed Insignts nos lo marcará como punto a mejorar si el tiempo es superior a 200ms (milisegundos). Entre las opciones hay varios servidores en diferentes lugares del mundo para realizar el test, asà podemos saber a que velocidad acceden a nuestra web en otras localizaciones. Esto es muy interesante sobre todo si nuestro publico se encuentra ubicado lejos de nuestro servidor, porque puede verse afectada la velocidad de tu web en ciertas zonas.
Bueno pues estas son mis dos herramientas principales para realizar una optimizacion web básica. Con Google Insight puedo ver que puedo mejorar del código web y su entrega y con Pingdom puedo comprobar cuanto impacta en el rendimientos los cambios efectuados. Recuerda que una web lenta te hace perder trafico, porque la gente no quiere esperar mientras se carga tu pagina y cierran la pestaña.
Bueno pues ahora solo queda que te animes a compartir la velocidad de carga de tu web en los comentarios. Asà podemos ir viendo como mejorar nuestras web con casos reales de optimizacion web intentando solucionar todas las advertencias de Google Insight.